se extendió por el sur de Yuc

- Arquitectura, ingeniería, construcciones.
Las

Realizaron todo tipo de construcciones: palacios rectangulares y alargados, templos, juegos de pelota, calzadas que unían las ciudades principales, fortificaciones, baños de vapor .Se conservan importantes pirámides escalonadas en piedra. En lo alto de éstas se colocaba el templo. Estaban decoradas con pinturas de una variada gama de colores, y relieves. Las construcciones más importantes de esta época fueron Copán, Quiriguá, Piedras Negras, Palenque y Tikal.
Las construcciones mayas se hicieron de madera y piedra básicamente. Entre las maderas se prefirieron la coba y el zapote, por ser muy resistentes a los ataques de las termitas.
- Espiritualidad: creencias, religión, etc.

Desarrollaron un calendario muy preciso, con un año de 365 días. El año solar (haab) tenía 18 meses de 20 días cada uno y otro más de sólo cinco días.
Los mayas creían que antes de existir nuestro mundo habían existido otros, pero que estos habían sido destruidos por diferentes catástrofes.El universo tenía tres partes: el cielo, la tierra y el inframundo. El cielo tenía 13 capas y cada una gobernada por uno de los Oxalahuntikú. El dios Itzamná, a quien se representaba con forma de reptil o iguana, regía el Cielo en su conjunto. El inframundo estaba debajo de la tierra, y estaba dividido en 9 capas. Cada una de estas capas era gobernada por uno de los Bolontiku o Señores de la Noche.Había además otros dioses que actuaban sobre las cosas cotidianas: el maíz, la miel, los mercados, etc.
- Manifestaciones artísticas y culturales: escultura, pintura.

Practicaron la técnica al fresco y a veces plasmaron la perspectiva , pues la mayor parte de las veces pintaron personajes de lado. Los personajes pequeños son representaciones de personas alejadas, de menor rango social o esclavos. Había varias capas de estuco con murales que no necesariamente repiten la decoración.
Para los diferentes trabajos en escultura, bajorrelieves, alto relieves y estelas utilizaron madera, estuco y piedra calcárea, ocasionalmente recubierta de estuco pintado de diversos colores.
- Sociedad: costumbres, relaciones sociales, formas de gobierno.

La vida de la gente del pueblo, desde la cuna hasta la tumba, estaba dominada por sus creencias religiosas.
Los antiguos mayas amaban profundamente a sus hijos, se los pedían a sus ídolos con dones y oraciones. Tan pronto como nacia el niño lo lavaban y cuatro o cinco días después ataban a su cabeza las tablas con que aplastabanartificialmente el cráneo del pequeñuelo.Esta deformación se consideraba como marca de belleza. Y distinción era el ser bizco. Para esto las madres colgaban de los cabellos de sus hijos pequeñas bolas de recino que caian entre los ojos. Estas bolas llamaban la atención del niño y lo obligaban a torcer los ojos. Otra costumbre era perforar los oídos, los labios y nariz para ponerles adornos de jade, oro, madera, concha, hueso y piedra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario